Salsa Chimichurri
Ingredientes
- Perejil / 1/2 manojo
- Oregano fresco / 2 cucharadas
- Ajo / al gusto
- Cebollines / 1/2 taza
- Pimiento picante rojo / 1 unidad
- Hojuelas de chile o pimiento seco / 1-2 cucharadas
- Vinagre / al gusto
- Jugo de limon fresco / 1 cucharada
- Aceite de oliva/ 1/2 taza
- Sal / al gusto
- Pimienta / al gusto
Preparación
- Combine todos los ingredientes en un tazón mediano y mezcle pruebe y ajuste el sabor de acuerdo con su gusto
-
El chimichurri se puede preparar de antemano, pero se debe mantener refrigerado y es mejor si se consume dentro de las 24-48 horas.
Esta receta para la tradicional salsa chimichurri argentina se prepara con perejil, orégano, ajo, cebolla, ají o pimiento picante, vinagre y aceite. me di cuenta de que me faltaba compartir mi receta de esta clásica salsa argentina, a pesar de que anteriormente he publicado una receta para la versión rápida del chimichurri que utiliza albahaca fresca y también mi receta del chimichurri balsámico, que tiene una mayor proporción de orégano y lleva vinagre balsámico. el chimichurri argentino se suele preparar con un mortero o picando las hierbas finamente. a veces (como en la receta rápida) se puede tomar un atajo al prepararlo en el procesador de alimentos, pero para la receta tradicional es mejor prepararlo a mano.
Para esta receta use orégano fresco y ají fresco, pero también se puede usar orégano seco y pimiento o ají seco si no hay producto fresco disponible. durante los meses de verano, les recomiendo prepara el chimichurri con los ingredientes frescos. me encanta el orégano fresco y es tan fácil de cultivar – no importa si tiene una huerta grande o un simple balcón con macetas. la cantidad de vinagre que se usa se puede ajustar de acuerdo a su gusto, personalmente solo me gusta un toque ligero de acidez así que uso solo un poco de vinagre y un poquito de jugo de limón. la salsa chimichurri se suele utilizar para acompañar platos de carne y pollo – especialmente para los asados o parrilladas. esta salsa argentina también es muy rica simplemente con pedazos de pan tostado o asado, o para acompañar empanadas y verduras (asadas, al vapor, etc.), y también me encanta usarlo para adobar o marinar carnes.